Testículos y escroto, descubre su anatomía y funciones
Los testículos, además de ser sinónimo y fuente de recuerdos dolorosos para la gran porción de hombres, tienen una gran cantidad de anatomía y específicas funciones realmente relevantes para la capacidad desarrollada por el hombre en la reproducción, pues se les conoce por dar nacimiento a los bien conocidos espermatozoides y a hormonas de la sexualidad en su totalidad; además son dadores de otros gustos durante la vida sexual.
Contrario a lo que puede parecer simple vista, es asombrosamente normal que uno de los testículos sea un poco más grande que su par, por lo que no debería ser motivo de sobresalto o de extrañeza que un hombre presente esta situación.
Función de los testículos: mucho más que un depósito
La producción de testosterona y los espermatozoides es la función más importante y visible de los testículos, teniendo también la responsabilidad de enviarlos por los conductos deferentes hasta la próstata, para que estos hagan contacto con el semen y estén listos para la eyaculación.
Artículo Relacionado: Comprar Cialis original 20mg sin receta y mejor precio online en España
Por otro lado, la testosterona producida por estos órganos es una sustancia que provoca una serie de cambios físicos en el cuerpo del hombre, los cuales son más notorios durante el proceso de la pubertad, por supuesto.
Para ponerlo en palabras sencillas, un hombre sin testículos sería incapaz de desarrollarse corporalmente (agravamiento de la voz, aparición de vello facial, etc) y tampoco podría tener hijos.
Dicho esto, ha llegado el momento de hablar del escroto, otra parte indispensable del órgano reproductor del hombre que tiene como tarea el almacenamiento o cargar a los testículos, ¿qué tanto hemos aprendido de estos?
Capas del testículo y anatomía del escroto
El testículo está conformado por un total de 7 capas, que le dan esa apariencia característica y le permiten cumplir sus funciones sin obstáculos ni riesgos.
- Escroto: El escroto es el saco en el que se encuentran almacenados los testículos, se puede ver a simple vista y suele tener vello en su superficie; hay quienes los depilan por vanidad o aseo personal.
- Capa celular de la región subcutánea.
- Dartos.
- Fascia espermática, cara externa.
- Cremáster.
- Fascia espermática, cara interna.
- Envoltura vaginal.
Función del escroto y testículos
La función principal del escroto es adecuar la temperatura de los testículos al nivel correcto, para que estos puedan producir, mantener y alimentar a los espermatozoides hasta que alcancen su fase de madurez y estén listos para ir a fecundar.
Artículo Relacionado: Comprar Levitra genérico 20mg (Vardenafil) en Farmacia online España
La temperatura que se alcanza en el interior de la bolsa escrotal está regulada para ser más baja que la del resto del cuerpo, ubicándose normalmente un grado por debajo.
Masas escrotales
Una de las dolencias más comunes a padecer en el escroto son masas escrotales, pequeñas protuberancias o embolsamientos que pueden ser relacionadas con el cáncer.
Dentro de las masas benignas se pueden encontrar las hematocele, hidrocele, espermatocele y varicocele, siendo cada una de estas una razón para acudir al médico y prevenir cualquier otro problema relacionado.
Ante cualquier anomalía o variación física que te parezca extraña, la recomendación es acudir inmediatamente a un médico para determinar si es o no cáncer testicular. O al menos, empezar a tratarlo de la forma más expedita posible.